Experiencias, Género
La sexualidad y el camino al Ser
¿Quién es Arnau? ¿A qué te dedicas?
Soy periodista especializado en la Inspiración para el cambio y formador en meditación. Me interesan aquellos temas que hacen crecer a las personas, que les ayudan a alcanzar una mejor relación consigo mismas y con los demás. Escribir es una de mis terapias favoritas, de hecho, ya está en el horno mi primer libro: ‘100 maneras de conectarse a la Fuente’, basado en el blog homónimo que he estado escribiendo estos dos últimos años.
¿Qué es esto de conectarse con la Fuente?
Estar conectado es una manera de decir que te encuentras en equilibrio. Y si te encuentras en equilibrio te sientes en unión a una energía especial que a todos nos une a la que llamo la Fuente. Digamos que la Fuente es el manantial de vida de donde todo nace y que en cierta medida guía tu vida si te detienes a escuchar, si trabajas por ampliar tu percepción y sobre todo si te permites experimentar con aquellas energías más sutiles que no se pueden ver, pero que se pueden sentir si te sintonizas a cierta frecuencia.
La sexualidad, ¿sería una manera de conectarse a la Fuente?
La sexualidad es uno de los portales más directos para conectar con la Fuente, pero como en todo juego de opuestos puede emplearse como vehículo de todo lo contrario y provocar que te alejes del equilibrio.
Una sexualidad en la que se practica la presencia y que no busca solo el placer genital, sino que va más allá y busca profundizar en otras dimensiones más energéticas, suele producir una unión donde el cuerpo es únicamente un vehículo y no el fin en sí mismo.
Dicho esto, y desde mi experiencia, en la combinación de una sexualidad más ‘trascendente’ con una más ‘terrenal’ es donde personalmente encuentro el equilibrio. No todos podemos ser tántricos y no todos queremos serlo siempre. Nuestra cultura no favorece este tipo de sexualidad más trascendente por lo que has de esforzarte mucho si estás interesado en profundizar en ella y dedicarle tiempo y ganas.
¿Cómo se hace eso de elevar la vibración? y ¿cómo crees que puede hacerlo una pareja que se ha puesto «gris»?
Puedes elevar tu vibración de muchas maneras. A nivel mental podríamos hablar de superar pensamientos repetitivos, preocupaciones recurrentes y neurosis que te atrapan en patrones que ya has comprobado que te desgastan, que te bajan el ánimo. A nivel físico, moviendo el cuerpo, haciendo deporte, practicando yoga, danzando, practicando sexo.
Y a nivel energético, cultivando tu interioridad, meditando, profundizando en tu sexualidad, buscando la inspiración, creando.
Elevar la vibración en pareja sería compartir todo lo anterior, buscarlo juntos y comunicarse desde la libertad.
Cuando una pareja se ha vuelto ‘gris’ sexualmente creo que lo primero es tomar conciencia del problema y tratar de volver a unirse a nivel energético. Lo físico te lleva a lo energético, es la puerta a entrar en la otra persona, así que, si quieres volver a tener una sexualidad colorida con tu pareja tendrás que hacer por dedicarle tiempo, interés y reconectar desde lo profundo. Y antes de que el gris se oscurezca más pedir ayuda.
Si llegas a un punto en que el color es ya muy sombrío, quizá ha llegado el momento de bifurcar.
En cuanto a género. ¿Qué podemos hacer para sanar como hombres y mujeres?
Creo que en general existe una epidemia de desorientación, sobre todo en los hombres. Me resulta un tema complicado de discernir, pero está claro que está pasando algo en el rol masculino que está haciendo romper ciertos comportamientos enraizados culturalmente y no todos los hombres están sabiendo eclosionar al nuevo modelo masculino. Los referentes son muy necesarios y por lo general, en la cultura imperante no considero que se esté dando visibilidad a referentes muy positivos.
Hay mucho curso de tantra muy hetero que habla de yin y yang, ¿qué pasa con las parejas no heterosexuales?
Sin ser experto en tantra sexual (hay varios tipos de tantra), sí puedo decir que habla de polaridades energéticas, no de cuerpos ni de géneros, por tanto, las parejas no heterosexuales pueden manifestarse perfectamente a través de una sexualidad tántrica. Aunque es cierto que no todas las corrientes tántricas lo ven así.
Tantra viene del sánscrito y significa tejer. La sexualidad tántrica lo que hace es entrenarte en tejer la unión profunda con el amado, sea el amado de tu mismo sexo o del opuesto, aportándole a la sexualidad la intención de acto sagrado, elevado o trascendente.
¿Cómo empezó tu camino de crecimiento personal?
Creo que el camino de crecimiento personal comienza al nacer, sin saberlo. Mi camino más consciente nació como el de muchas personas, a través del noble camino del sufrimiento. A raíz de un desasosiego vital que me llevó a experimentar con la meditación, posteriormente el yoga y toda una serie de conocimientos y filosofías que hoy hacen que me entienda un poco mejor y alcance a entender al mundo también un poco mejor. ‘Un poco’ en crecimiento personal significa un cambio bastante importante. En estos aspectos es mejor crecer poco a poco que darte un atracón y descubrirte un día en el mismo punto de partida.
Hay muchas personas que se sienten o que sus parejas las describen como patosas, desacertadas, poco intuitivas, ¿qué crees que pasa en esos encuentros?
La sexualidad, como la vida misma es un arte y como tal es más importante abrirse al sentir que conocer bien las técnicas. Si logras abrirte al sentir, la información que llevas de serie pide paso y se expresa. Cuanto menos pensado el sexo y más sentido, seguramente más placentero y auténtico. Nadie es patoso si realmente está haciendo el amor, si realmente entra en comunión con el otro. Pero este extremo es complejo, hay que estar muy entregado y vivimos una época en que la entrega está en crisis.
¿Cómo hacer para encontrarse y fluir sexual y cotidianamente?
No creo que haya recetas, cada uno necesita lo que necesita. Para fluir sexualmente supongo que explorar al máximo quién eres y romper tus cadenas internas que te atan a estereotipos. Aprender más a ser y estar y menos a hacer y tener.
Y por último. ¿Nos regalarías algún ejercicio para abrir nuestra energía sexual?
La respiración es una de las herramientas clave en la sexualidad y es gratuita, una buena y profunda respiración acompasada te trae al ahora y te permite abrirte al momento presente. Si en el acto amoroso te permites conectar con el instante presente alcanzarás el éxtasis y sentirás que te fundes con el otro. Inhalar y exhalar es el ejercicio sexual más básico y el que mayor beneficio te puede aportar. Cualquier pranayama por básico que parezca te puede ejercitar en el rico arte de la respiración consciente. Respirar junto a tu pareja hasta que los ritmos se alineen es uno de los mejores detonadores de la energía sexual.
Página web de Arnau Benlloch: www.arnaubenlloch.com
Deja un comentario