Bisexualidad
Jornadas de «Bisexualidad y Diversidad Sexual» en Valencia
Este fin de semana se celebraron las Jornadas de «Bisexualidad y Diversidad Sexual» en Valencia. Organizadas por la FELGTB y Lambda con el apoyo de instituciones locales.
Al 2016, año de la Bisexualidad, le quedan meses y desde lo académico puedo decir que queda mucho por hacer. Creo que sería interesante empoderar el debate desde el no monosexismo. La bisexualidad no es tránsfoba ni binarista. Puede serlo, como cualquier identidad u orientación, hetorosexual, homosexual etc. Pero debemos recordar que no es un término medio, pues es una orientación en sí.
Durante las Jornadas he intentado aportar una aproximación terapéutica, desde el feminismo y los derechos humanos. Me he sentido increíblemente acogida como ponente, con 100 personas implicadas y expuestas en la disertación y en los ejercicios finales más desde el ser.
A nivel personal ha sido un gran encuentro en el que me he sentido muy cuidada y arropada. Enriquecida además, por saberes y experiencias personales tan similares y diferentes. Me gustaría compartir unos ejemplos que vimos en el taller de Patricia Escortell:
-Una mujer menor de 30: «A mí la palabra bisexual me dio libertad, tras estar mirando qué pasaba porque me gustaran los dos sexos, dije ‘esto soy yo'».
-Un hombre de 30 años: «A mí me supuso frustración, porque tuve que socializarme antes como gay y por la complicación de las relaciones y lo que se espera de mí como hombre con otro hombre y con otra mujer».
Además de lo más académico o teórico, quiero quedarme con la foto de la riqueza de cuerpos y vidas diferentes, mujeres lesbianas que querían entender mejor a sus compañeras otras a sus parejas, hombres bisexuales y mujeres bisexuales, personas no binarias, gente con pluma, con mucha con poca o ninguna.
En pocas palabras, el mundo. Y si, el mundo es así de colorido. Y así de enriquecedor. Como éstas muchas experiencias, liberadoras, dolorosas, pero extremadamente bellas, y como toda vida, son en construcción y en el devenir.
Muchas gracias a Carlos Castaño, a Lucía Cruz, a Esdras Catari, a Patricia Escortell y a todas y todos los que lo hicisteis posible.
Si queréis ver el vídeo de la charla click aquí
Gracias a:
Deja un comentario