Talleres
Encuentros en las paradas de la sexualidad. Taller del 19 de Junio 2015.
El pasado viernes tuve la suerte de llevar a cabo junto la coach Dorin Bikdeli el taller “¿Quién soy yo sexualmente?”, en Madrid. Con unas líneas más que teóricas reflexivas, el taller se basó en la experiencia.
Como poco puedo decir que mi sensación durante y final fue de amor, gratitud y plenitud. El objetivo de este espacio era un primer acercamiento, por un lado, a qué creencias mentales, emocionales y de cuerpo tenemos, y por el otro dónde y cómo nos colocamos en la sexualidad, qué papeles y qué personajes jugamos.
Mujeres y (un) varones, que se echan de menos – los hombres- pero aquellos que se exponen tiene una riqueza infinita. Personas que nos hicieron como poco el mismo regalo que se hicieron a ellas. Aprender desde el cuidado.
Personas de orígenes sociales, educacionales, geográficos y edades diferentes. Quienes eran hijos e hijas de familias liberales, quienes de familias autoritarias, quienes habían tenido una sexualidad genital temprana, quienes no. Quienes vivían la sexualidad como amor, quienes como juego. Quienes estaban en la mente, quienes en la emoción, quienes en el cuerpo.
Pero todos en algún momento de la vida – por que la vida pasa y pasa la vida- se les planteó que igual no era el papel que más les gustaba, o que había una herida… o que querían cambiar de dirección. Pero todos y todas con el valor de pararse, respirarse.
No me canso de decirlo, la sexualidad es un espejo. Más allá de la sexualidad, es donde me permito o no, donde pido constantemente o doy, donde quiero demostrar, donde quiero olvidar, donde quiero que me digan que es para siempre, donde quiero desahogarme, donde deseo pertenecer, donde quiero huir… Es esa piel que anhelo, ese abrazo que me da quien yo no quiero y quien quiero no me lo da. Es esa fusión desde la equidad…
Como decía a la vez mi terapeuta, el recorrido es ir poniendo luz, y más luz, más libertad. Me quedo con una palabra pero hay miles. Entre ellas: calor.
Deja un comentario